Para evitar retrasos o problemas durante el proceso de compraventa, es fundamental contar con ciertos documentos actualizados y en regla.

A continuación, te explicamos cada uno de ellos y su importancia:

1. Escritura de la propiedad

La escritura pública es el documento legal que acredita que eres el dueño legítimo del inmueble. Sin ella, no es posible realizar ninguna venta. Este documento debe estar debidamente inscrito en el Registro de la Propiedad de la ciudad o cantón donde se encuentra el bien.
👉 Consejo: Revisa que los datos de la escritura estén correctos y actualizados para evitar observaciones.


2. Certificado de gravámenes

Este certificado, emitido por el Registro de la Propiedad, detalla si la vivienda o terreno tiene hipotecas, prohibiciones judiciales o deudas pendientes.
Un inmueble libre de gravámenes transmite confianza al comprador y facilita el cierre de la negociación.
👉 Consejo: Tramita este documento poco antes de la venta, ya que tiene una validez limitada (generalmente 30 días).


3. Avalúo vigente

El avalúo determina el valor real y comercial de la propiedad. Es elaborado por un perito autorizado o por el municipio.
Este documento es clave tanto para fijar el precio justo de venta como para que el comprador sepa que está realizando una inversión acorde al mercado.
👉 Consejo: Un avalúo actualizado puede ayudarte a negociar mejor y evitar que el inmueble se subvalore.


4. Copia de cédula y papeleta de votación

La identificación del propietario es indispensable para formalizar la venta. Estos documentos permiten corroborar la identidad del vendedor y su capacidad legal para realizar el trámite.
👉 Consejo: Asegúrate de tener ambos documentos vigentes para no retrasar el proceso notarial.


5. Pago del impuesto predial

El impuesto predial es un tributo municipal que debe estar al día. Este pago garantiza que la propiedad no tiene deudas pendientes con el municipio y que la transferencia podrá inscribirse sin inconvenientes.
👉 Consejo: Solicita el comprobante actualizado del pago en la municipalidad correspondiente antes de acudir a la notaría.


Reunir estos documentos con anticipación no solo agiliza la venta de tu propiedad, sino que también genera confianza en los compradores. Una gestión ordenada y transparente es clave para cerrar un buen negocio inmobiliario.

📲 Si deseas asesoría para preparar tu propiedad y reunir la documentación necesaria, nuestro equipo inmobiliario puede guiarte en cada paso del proceso 📞 .




Compartir esta publicacion:

Artículos Relacionados:
Invierte hoy, disfruta mañana.

Comprar o arrendar una vivienda no solo es un trámite, es una experiencia emocionante. Cada visita es una oportunidad para descubrir un espacio donde podrás construir recuerdos, descansar y proyectar tu futuro.

¿Qué es mejor: comprar una casa nueva o una usada?

Al momento de invertir en un inmueble, una de las primeras preguntas que surgen es: ¿debo elegir una casa nueva o una usada?