En Ecuador, muchos propietarios cometen errores por falta de información o confianza excesiva en los inquilinos. Por eso, hoy te compartimos un checklist práctico para que alquiles con total seguridad y tranquilidad.


 1. Verifica la documentación del inmueble

Antes de ofrecer tu propiedad en arriendo, asegúrate de tener:

  • Escrituras actualizadas.

  • Predios e impuestos municipales al día.

  • Copia del último pago de agua, luz y alícuotas (si aplica).

👉 Esto genera confianza y facilita el proceso con el arrendatario.


 2. Conoce bien a tu futuro inquilino

No basta con una buena primera impresión. Pide:

  • Copia de cédula y papeleta de votación.

  • Certificado laboral o de ingresos.

  • Referencias personales o de arrendadores anteriores.

Esto te permitirá saber si la persona tiene estabilidad económica y un buen historial como arrendatario.


 3. Elabora un contrato de arrendamiento completo

El contrato debe estar por escrito y firmado por ambas partes. Incluye:

  • Datos del propietario y del inquilino.

  • Valor del arriendo y forma de pago.

  • Duración del contrato (mínimo 1 año recomendado).

  • Garantía o depósito.

  • Cláusulas de mantenimiento, uso del inmueble y terminación.

💡 Consejo: puedes hacerlo notarizar para mayor respaldo legal.


 4. Establece un monto de garantía

Generalmente se solicita un mes de arriendo como garantía. Este valor se devuelve al finalizar el contrato si no hay daños ni deudas pendientes.

Evita entregar las llaves hasta recibir el depósito correspondiente.


 5. Registra un inventario del inmueble

Antes de entregar el inmueble, haz un inventario detallado de su estado:

  • Fotografías o video del lugar.

  • Muebles y electrodomésticos (si los hay).

  • Medidores de agua y luz con fecha.

Esto te ayudará a evitar conflictos al momento de finalizar el contrato.


 6. Monitorea el cumplimiento mensual

  • Pide comprobantes de pago puntuales.

  • Revisa que los servicios básicos estén al día.

  • Si es posible, haz visitas periódicas con previo aviso.

Un buen seguimiento previene problemas mayores.


📌 Conclusión

Arrendar no debe ser un riesgo si tomas las medidas adecuadas. Con este checklist podrás proteger tu inversión, mantener buenas relaciones con tus inquilinos y garantizar un ingreso seguro cada mes.




Comparte esta publicación:

Publicaciones relacionadas:
Guía rápida de impuestos inmobiliarios en Ecuador

Invertir o vender una propiedad en Ecuador implica conocer las obligaciones tributarias que acompañan a cada operación inmobiliaria.

Ventajas de invertir en proyectos inmobiliarios en planos

En los últimos años, invertir en proyectos inmobiliarios “en planos” se ha convertido en una tendencia en Ecuador. Este tipo de inversión consiste en comprar una propiedad antes o durante su construcción, aprovechando precios preferenciales y una amplia oferta de...