Estar informado no solo evita contratiempos, sino que te ayuda a planificar mejor tus finanzas y tomar decisiones inteligentes.

A continuación, te presentamos una guía práctica para entender los principales impuestos inmobiliarios en el país 👇


 1. Impuesto Predial

Es un tributo municipal anual que deben pagar todos los propietarios de bienes inmuebles.

  • ¿Quién lo cobra? El municipio donde se ubica la propiedad.

  • ¿Cuándo se paga? Durante los primeros meses del año (enero a junio, con descuentos por pronto pago).

  • ¿Cómo se calcula? Según el avalúo catastral del inmueble (valor del terreno + construcción).

  • ¿Dónde se paga? En ventanillas del municipio o mediante su portal web.

📌 Ejemplo: Si tu casa tiene un valor catastral de $50,000, el impuesto predial puede rondar entre $50 y $150 dependiendo de la zona y el cantón.


2. Impuesto a la Plusvalía

Aplica cuando vendes un inmueble y obtienes una ganancia respecto al precio de compra original.

  • ¿Quién lo paga? El vendedor.

  • ¿Cuándo se paga? Antes de la firma de la escritura de compraventa.

  • ¿Cómo se calcula? Según la ganancia generada menos las mejoras justificadas y el tiempo de tenencia del bien.

📌 Ejemplo: Si compraste una casa en $80,000 y la vendes en $100,000, la ganancia de $20,000 se somete al cálculo de plusvalía.


 3. Impuesto de Alcabalas

Es un tributo que grava la transferencia de dominio de bienes raíces.

  • ¿Quién lo paga? El comprador (aunque en algunos casos se acuerda compartirlo).

  • ¿Cuándo se paga? Previo a la inscripción de la escritura en el Registro de la Propiedad.

  • ¿Cómo se calcula? Generalmente el 1% del valor de la transacción o del avalúo municipal.

📌 Ejemplo: Si adquieres un departamento por $80,000, el impuesto de alcabalas será de aproximadamente $800.


4. Impuesto a las Herencias y Donaciones

Aplica si la propiedad se recibe como herencia o donación.

  • ¿Quién lo paga? El beneficiario (heredero o donatario).

  • ¿Cómo se calcula? Según el valor recibido y el grado de parentesco con el donante o fallecido.

  • ¿Dónde se paga? En el Servicio de Rentas Internas (SRI).


 5. Tasa de Registro de la Propiedad

Cada vez que se inscribe una escritura pública (compra, venta, hipoteca, etc.), se paga una tasa registral.

  • ¿Dónde se paga? En el Registro de la Propiedad del cantón correspondiente.

  • Costo promedio: Entre $20 y $100, según el valor del inmueble.


💡 Conclusión

Conocer los impuestos inmobiliarios en Ecuador te permite:
✅ Evitar multas y sanciones.
✅ Planificar el presupuesto antes de comprar o vender.
✅ Obtener asesoría oportuna de tu agente o contador.

Si estás pensando en invertir o vender una propiedad, asegúrate de consultar con un profesional inmobiliario para calcular correctamente tus obligaciones tributarias.

Nosotros te ayudamos en el proceso, contáctanos! 




Comparte esta publicación:

Publicaciones relacionadas:
Ventajas de invertir en proyectos inmobiliarios en planos

En los últimos años, invertir en proyectos inmobiliarios “en planos” se ha convertido en una tendencia en Ecuador. Este tipo de inversión consiste en comprar una propiedad antes o durante su construcción, aprovechando precios preferenciales y una amplia oferta de...

¿Cómo funcionan los créditos hipotecarios en Ecuador?

Adquirir tu primera vivienda es una de las decisiones financieras más importantes. Evalúa tu presupuesto, analiza el mercado y planifica con visión a largo plazo para invertir de manera inteligente y rentable.