gemini-generated-image-dai4vldai4vldai4.png

Guía práctica para compradores y vendedores

Comprar o vender una propiedad es una de las decisiones más importantes que puedes tomar. Justamente por eso, el sector inmobiliario en Ecuador no está exento de riesgos, y las estafas inmobiliarias están a la orden del día si no se toman precauciones adecuadas.

Para proteger tu inversión y evitar caer en fraudes, te compartimos esta guía con consejos prácticos y señales de alerta que debes tener en cuenta.


🔍 1. Verifica la propiedad y su dueño

Antes de realizar cualquier negociación:

  • Solicita el certificado de gravamen en el Registro de la Propiedad. Este documento indica si la propiedad tiene deudas, hipotecas o embargos.

  • Asegúrate de que quien vende sea el propietario legítimo, revisando la escritura inscrita a su nombre.

  • Si existen copropietarios, todos deben participar y firmar la venta.


📄 2. Exige documentación legal completa

Nunca tomes decisiones sin revisar toda la documentación. Deberías tener:

  • Copia de la escritura pública inscrita.

  • Certificado de no adeudar al municipio.

  • Cédula de identidad y papeleta de votación del vendedor.

  • En el caso de terrenos, el plano aprobado por el municipio.


⚠️ 3. Desconfía de "ofertones" irreales

Si una propiedad tiene un precio muy por debajo del promedio del mercado, detente. Muchas estafas se disfrazan como “oportunidades únicas”, buscando generar decisiones impulsivas. ¡Lo barato puede salir muy caro!


💰 4. No entregues dinero sin respaldo

  • Nunca entregues efectivo sin firmar primero un documento legal (contrato, promesa de compraventa, recibo firmado).

  • Lo mejor es hacer una transferencia bancaria y guardar todos los comprobantes.

  • Siempre solicita un recibo firmado con copia de cédula del receptor.


🧾 5. Verifica la legalidad del asesor o inmobiliaria

  • Asegúrate de que el asesor pertenezca a una inmobiliaria legalmente constituida, con RUC y dirección física.

  • Consulta si el corredor cuenta con registro profesional.

  • Pide referencias o revisa su presencia en redes sociales o plataformas reconocidas como OLX, Plusvalía o Properati.


🚨 6. Señales de alerta que debes reconocer

Ten cuidado si notas alguna de estas señales:

  • Te presionan con frases como: “hay otra persona interesada, decide ya”.

  • Se rehúsan a mostrarte la propiedad en persona.

  • Solo te ofrecen fotos o videos sin acceso físico.

  • No permiten que leas el contrato con calma o no te dan copias.

  • Te piden dinero por adelantado sin ningún respaldo legal.


✅ Recomendación final

Busca siempre la asesoría de un profesional inmobiliario confiable. Aunque implique un gasto adicional, te brindará seguridad legal, experiencia y tranquilidad en todo el proceso de compra o venta.


📌 ¿Tienes dudas?

Nuestro equipo puede ayudarte a revisar documentos o conectarte con asesores certificados. ¡No pongas en riesgo tu patrimonio! Escríbenos o visítanos.

gemini-generated-image-hk704fhk704fhk70.png

HERMIDA INVERSIÓN INMOBILIARIA




Compartir esta publicacion:

Artículos Relacionados:
Invierte hoy, disfruta mañana.

Comprar o arrendar una vivienda no solo es un trámite, es una experiencia emocionante. Cada visita es una oportunidad para descubrir un espacio donde podrás construir recuerdos, descansar y proyectar tu futuro.

Documentos necesarios para vender tu propiedad

Vender una propiedad no solo implica encontrar al comprador ideal, sino también cumplir con todos los requisitos legales que garantizan una transacción segura y sin inconvenientes.