Aunque ambos son documentos legales, cumplen funciones diferentes y tienen un nivel de validez distinto. Conocer estas diferencias puede evitarte problemas legales y proteger tu inversión.
El contrato privado es un acuerdo escrito entre comprador y vendedor, firmado por ambas partes, donde se establecen las condiciones de la compraventa (precio, forma de pago, plazos, etc.).
📌 Ejemplo: Si compras un terreno y acuerdas pagar en tres cuotas, puedes firmar un contrato privado con el dueño para asegurar que respete el acuerdo.
La escritura pública es el documento autenticado y registrado por un notario en el cual se formaliza legalmente la transferencia de la propiedad.
📌 Ejemplo: Si compras una casa y firmas la escritura pública en la notaría, una vez inscrita en el Registro de la Propiedad, aparecerás como el nuevo dueño ante el Estado.
| Diferencias clave entre contrato privado y escritura pública | ||
| Aspecto | Contrato privado | Escritura pública |
| Validez legal | Compromiso entre partes, pero no transfiere propiedad. | Documento legal obligatorio que transfiere dominio. |
| Formalización | No requiere notario ni registro. | Requiere notario e inscripción en el Registro de la Propiedad. |
| Uso común | Acuerdos iniciales, promesas de venta, reservas. | Compra/venta definitiva de bienes inmuebles. |
| Riesgo | Más alto, ya que no asegura derechos reales de propiedad. | Protege al comprador como propietario legal. |
El contrato privado puede ser un primer paso útil, pero la única forma de convertirte en propietario legal es mediante la escritura pública inscrita en el Registro de la Propiedad.
👉 Recomendación: Siempre formaliza tu compra en una notaría, revisa los documentos con un abogado o asesor inmobiliario y protege tu inversión.
Invertir o vender una propiedad en Ecuador implica conocer las obligaciones tributarias que acompañan a cada operación inmobiliaria.
En los últimos años, invertir en proyectos inmobiliarios “en planos” se ha convertido en una tendencia en Ecuador. Este tipo de inversión consiste en comprar una propiedad antes o durante su construcción, aprovechando precios preferenciales y una amplia oferta de...